Cerrar

Investiación y formación

PASTOS

El descenso del pastoreo y las quemas prescritas afectan a los pastos de montaña del Valle de Aezkoa

Como consecuencia el lastón o alka, una herbácea autóctona, incrementa su superficie de extensión y crea cubiertas herbáceas de baja diversidad florística que no son del gusto de las reses que pastan en esta parte del Pirineo navarro

  • El lastón o alka es una gramínea autóctona en el Pirineo navarro.

    El lastón o alka es una gramínea autóctona en el Pirineo navarro.

    14:56 min
imagen player
imagen player
imagen player

María Durán Lázaro, graduada en Ingeniería Forestal y del Medio Natural, ha investigado en su tesis doctoral, defendida en la UPNA, los pastos naturales de montaña de la Selva de Irati, ubicado en el Valle de Aezkoa (Navarra). El abandono del pastoreo, en esta parte del Pirineo navarro, ha provocado la expansión del lastón, una gramínea autóctona con escasa calidad forrajera y que no es del gusto de la ganadería. El lastón, alka -en euskera- o Brachypodium rupestre se mantiene a raya si hay un número de animales pastantes, pero debido al descenso de reses amplía su campo de acción y de maduración. Esta bajada de animales, junto con el aumento de las quemas prescritas, tiene un efecto directo en la composición florística de las cubiertas vegetales.